10 herramientas de Programación Online para niños y niñas

domingo, 11 de mayo de 2014



Desde el portal Escuela 2.0 se ofrecen múltiples recursos educativos relacionados con las nuevas tecnologías, fomentando la idea que aprender divirtiéndose es posible.
Entre ellos encontramos este listado de 10 herramientas de Programación Online para niños y niñas, extraído de un artículo original del proyecto Fractus Learning:






 1. Hackety Hack:
Ideal para principiantes: este sitio te ofrece los fundamentos de la programación desde cero, sus herramientas son sencillas y dispone de apoyo técnico.


2. Light-Bot:
Especialmente adecuada para niños y niñas, que podrían no ser capaces de comprender nociones más avanzadas de programación. El objetivo es controlar un robot mediante comandos.






3. Logo:
Uno de los mejores lenguajes de programación para estudiantes, que les permite disfrutar de resultados geniales a partir de operaciones simples.


4. Game Maker:
Adecuado ante una amplia gama de usuarios y usuarias de lenguajes de programación con diferente nivel de conocimientos. Es una plataforma descargable y gratuita con la que puedes crear tus propios juegos.


5. Simple:
Paralelogramo: 3¡En su nombre está la pista! Un lenguaje de programación libre y sencillito: retos, consejos y juegos.




6. Scratch:
Este genial sitio web del MIT tiene su propio lenguaje, de uso sencillo, para hacer más fácil al alumnado el crear sus propias historias interactivas, animaciones, juegos... ¡Además, todo puede ser compartido en la web!.



7. Stencyl:
Ideal para aquellos/as que no están listos/as para aprender código (aunque también tiene una opción de codificación). Con Stencyl te puedes crear tus propios juegos de iOs y Flash.



8. Sodaplay:
Una gran herramienta de programación online con miles de ejemplos que explorar y disfrutar, para inspirarte y aventurarte hacia tus propias creaciones.



9. Codeacademy:
Este programa es muy interesante porque se centra en el usuario o la usuaria de un modo individual: permite que cada estudiante avance a través de lecciones para medir su propio progreso; también permite comunicarse con otros dentro de la misma plataforma.




10. Alice:
Se trata de un software educativo libre con el que los estudiantes podrán aprender desde las bases de programación, lógica y matemática computacional básica a la resolución de problemas en un entorno de programación 3D muy interesante a la hora de crear animaciones y juegos.

¿Qué lenguaje de programación se enseñara a la futura generación que viene y que métodos de aprendizaje se utilizaran? Y ¿Qué escuelas pondrán más empeño en la tecnología? 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario