Hagamos Musica con FL Studio!

domingo, 13 de abril de 2014


Todos sus contentos usuarios saben que FL Studio es un secuenciador imparable, con novedades y funcionalidades que son reforzadas y presentadas con total regularidad. Ahora que ya conocemos la lista de especificaciones de FL Studio 11, podemos seguir afirmando lo mismo, porque ésta es muy extensa y cautivadora.

Entre las añadiduras más importantes, sin duda destaca el modo 'Performance', una forma práctica para disparar clips que soporta múltiples controladores hardware. También ha sido añadido el soporte para control multitáctil, así que literalmente podrás poner tus garras sobre FL, siempre que dispongas del hardware apropiado. Otras mejoras aplican a las listas de reproducción ('Playlist') y a la vista de piano roll.

Características
FL Studio se ha convertido en una herramienta popular tanto para amateurs como para músicos profesionales, gracias a su step sequencer (secuencia de pasos) y piano roll de fácil uso. Tiene un valor comercial competitivo frente a las demás herramientas de su estilo, amplio soporte para los estándares industriales, varias posibilidades de automatización y efectos de calidad. Por otro lado, tras adquirir una copia de FL Studio, se puede actualizar gratis cada vez que sale una nueva versión.
FL Studio está compilada en Delphi 2005, todos los canales del mezclador se pueden utilizar como envíos, se pueden utilizar múltiples dispositivos MIDI y posee un nuevo motor de pop-ups, entre otras características.


Los efectos incluyen reverb, chorus, flanger y otros. Utiliza una mezcla de audio interna de 32 bits de punto flotante a alguna de las seis
frecuencias de muestreo disponibles, que es por defecto 44.1 KHz.

La versión de demostración de FL Studio incluye varios generadores (sintetizadores software). Algunos de estos deben ser adquiridos por separado. En general, estos plugins adicionales no son costosos. La "Producer Edition" incluye un mixer y la posibilidad de grabar audio multi-pista para hardware de sonido con drivers ASIO. La versión "FL Studio XXL" incluye todos los componentes opcionales.

FL Studio usa su propia API para los plugins, pero puede usar plugins de VST, Buzz, ReWire y DirectX usando plugins adaptadores, permitiéndole al usuario trabajar con múltiples sintetizadores y procesadores de efectos.

En conclusión es un buen programa para aficionados y novatos al momento de crear música.
Con FL Studio se puede crear Rock, Pop, Reggaetón, Rap, Salsa y cualquier variedad de género existente.
Puedes adquirirla desde su página oficial y empezar a crear nuevos estilos de música, puedes acompañar esta aplicación junto con Virtual Dj.

Es un Software imperdible para alguien que está aprendiendo a crear música o es un aspirante a DJ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario