
Una red informática tiene distintos tipos de clasificación dependiendo de su estructura o forma de transmisión, entre los principales están los siguientes:
REDES POR ALCANCE

REDES POR TIPO DE CONEXIÓN
Las redes por tipo de conexión varían dependiendo de la transmisión de datos, si es realizada por medios guiados como: cable coaxial, par trenzado o fibra óptica, o medios no guiados como: las ondas de radio, infrarrojos, microondas u otras transmisiones por aire.
En la imagen de WLAN (Wireless LAN) podemos ver el medio “guiado” representado por la línea negra de cableado, y el medio “no guiado”, correspondiente al acceso inalámbrico marcado en los círculos punteados.
REDES POR RELACIÓN FUNCIONAL


REDES POR TOPOLOGÍA
La Topología de una red, establece su clasificación en base a la estructura de unión de los distintos nodos o terminales conectados. En esta clasificación encontramos las redes en bus, anillo, estrella, en malla, en árbol y redes mixtas.
REDES POR DIRECCIONALIDAD DE DATOS
En la direccionalidad de los datos, cuando un equipo actúa como emisor en forma unidireccional se llama simplex, si la información es bidireccional pero solo un equipo transmite a la vez, es una red Half-Duplex o semi-Duplex, y si ambos equipos envían y reciben información simultáneamente hablamos de una red full Duplex.
REDES SEGÚN GRADO DE AUTENTIFICACIÓN
Las Redes Privadas y la Red de Acceso Público, son 2 tipos de redes clasificadas según el grado de autentificación necesario para conectarse a ella. De este modo una red privada requiere el ingreso de claves u otro medio de validación de usuarios, una red de acceso público en cambio, permite que dichos usuarios accedan a ella libremente.
REDES SEGÚN GRADO DE DIFUSIÓN

REDES SEGÚN SERVICIO O FUNCIÓN
Por último, según Servicio o Función de las Redes, se pueden clasificar como Redes Comerciales, Educativas o Redes para el Proceso de Datos.
Todas estas clasificaciones, nos permiten identificar la forma en que estamos conectados a una red, qué uso podemos darle y el tipo de información a la cual tendremos acceso. Conocerlas entonces nos servirá para elegir con una base mucho más sólida, qué conexión necesitamos para cubrir las necesidades de nuestro negocio y valorizar los costos que implica cada una de ellas.
Aprende más de redes en el siguiente post sobre tipos de redes de alcance .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario