LOS FAMOSOS IFRAME

lunes, 20 de octubre de 2014

Los iframes son unas herramientas que han tenido una historia dilatada en el desarrollo de páginas web. De ser una etiqueta no estándar ha pasado a ser soportada por todos los navegadores y formar parte de las especificaciones de HTML. Por otra parte, el iframe siempre ha sido útil para hacer páginas web de uso. La ventaja de usar un iframe con respecto a una plantilla, es que el iframe carga las páginas de contenidos, en cambio las plantillas descargan todo el entorno gráfico que acompaña una página, cada vez que se descarge un contenido, por tanto el IFRAME hace mucho más eficiente el uso de los recursos de una red.


Un ejemplo de las áreas que se pueden construir en una construcción de frames se puede ver en las imágenes siguientes.



La principal ventaja del IFRAME, es que funciona como un contenedor de páginas, estas son algunas de sus propiedades.


Ejemplos de uso de iframe

Los Iframe se utilizan en muchos contextos. Dentro de un iframe podemos mostrar contenidos de otras páginas como si estuvieran en la nuestra, por lo que sirven para ejemplos como:

·         Códigos de banner, que se invocan por medio de un iframe pidiendo los datos del banner generalmente a un servidor de banners que puede estar en otra red.

·         Visualizar contenidos de terceros, como bloques de noticias o novedades que ofrecen en otras webs.

·         Interfaces de usuario, en el que ciertas actividades se realizan de forma autónoma y el procesamiento está en otra página web.


Sintaxis:

<iframe src="http://cci.udea.edu.co" name="contenedor" width="400" height="100" align="middle" frameborder="1" marginwidth="10" marginheight="10" scrolling="yes" ></iframe>

*      SRC: especifica el URI o documento a cargar inicialmente en el IFRAME.

*      NAME: especifica el nombre del frame.

*      WIDTH: (Pixels) especifica el ancho del iframe.

*      HEIGHT: (Pixels) Especifica el alto del iframe.

*      ALIGN = [ top | middle | bottom | left | right ]: especifica la alineación del iframe.

*      FRAMEBORDER = [ 1 | 0 ]:especifica si el iframe tiene borde o no.

*      MARGINWIDTH = Pixels (margin width): especifica el margen del iframe.

*      MARGINHEIGHT = Pixels (margin height): especifica el margen del iframe.

*      SCROLLING = [ yes | no | auto ] (ability to scroll): especifica si el iframe tiene o no barra de scroll.


*      LONGDESC = URI (link to long description).


No hay comentarios.:

Publicar un comentario