
Les daremos a conocer los pasos para poder realizar la
activación y también te diremos en qué tipo de sistemas operativos se puede
realizar.
Cuando se viaja al extranjero el Traductor de Google
puede convertirse en un aliado indispensable a la hora de comunicarnos,
especialmente si no dominamos el idioma local aunque hay q
ue tener cuidado para
no encontrarnos con sorpresas en la factura del móvil a final de mes por el
temido “roaming” que se aplica cuando se usan el servicio de llamadas y también
el de datos fuera de nuestro país.
Abrir la aplicación Traductor en el móvil y luego
pulsar en “Ajustes”. Tras ello el usuario seleccionara ‘Gestionar idiomas sin
conexión’ y seguidamente seleccionar el icono de descarga correctamente al
idioma que desees descargar. Finalmente, el icono situado junto al idioma se
mostrara dentro de un círculo gris oscuro.

Para realizar estos cambios es recomendable utilizar
una conexión Wi-Fi para esta descarga, ya que conlleva un consumo de datos. Si
se desea borrar un idioma para ahorrar memoria en el dispositivo, basta pulsar
el icono gris de descarga realizada y seleccionar ‘eliminar’ y ‘aceptar’
posteriormente.
En la versión 2.6 los dispositivos con Android 2.3 o
superior podrán descargar los paquetes de más de 50 idiomas para poder realizar
traducciones en cualquier parte del mundo sin conexión. Para descargar los
idiomas tan sólo tenemos que ir a Menú > Idiomas sin conexión y descargar
los idiomas que nos interesan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario