Paint tool sai: características y uso

domingo, 14 de septiembre de 2014

¿Qué es?
Uno de los programas más recomendaros, que a la vez pasa desapercibido por algunas personas  en estos días es Paint tool sai. Este programa se dedica a la simple labor de diseñar y pintar, algunos dirán: “dibujar y pintar, mejor uso el paint” así de fácil solo a eso, pero es una maravilla en el diseño como se lo conoce.


Características
·         Su forma de trabajo es a través de capas sobre un lienzo de dibujo que puede ser rotado, acercado y cambiado de forma.
·         Ahora hablando del tamaño, el programa completo pesa menos de 6Mb.
·         Trabaja en dos tipos de capa, capa normal donde se coloca los colores degradados, etc. y una capa de trabajo donde se puede dibujar lo deseado.
·         No presenta tanta edición de imagen solo brillo, contraste, tono, y saturación.
·         Tiene un formato compatible con todo tipo de programas hechos para el diseño.
·         Trabaja en base a linearts (líneas de dibujo ya sea hechas o de imágenes).
·         Es un poco complicado a menos que tengas un pulso magistral en caso contrario es casi obligatorio usarlo con una tableta digital (ya sea wacon u otro tipo).
Proceso:

Un ejemplo de la forma de trabajo en Paint tool sai paso a paso.



Conclusión.
Es un buen programa, por lo general lo único que cuesta un poco para adaptarse son las capas que a veces llega a molestar, sin embargo la libertad que nos da para realizar es una maravilla.
Lo recomendable en el caso de usar este programa es tener una wacom (tableta digital) que es el programa que se adapta más a ese hardware.

3 comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. 6 megabites son pocos o muchos para una laptop comun

    ResponderBorrar
  3. Muchisimas gracias por la informacion!
    Paint tool SAI es muy buena aplicación es rápida, segura, etc. y esto es impresionante para editar o dibujar. me gusto mucho y me ayudo a mejorar mi dibujo.
    El caso es que suelo dibujar bastante en el ordenador mediante SAI, con una tableta digitalizadora XP-PEN ( https://www.xp-pen.es ) bastante básica qué tengo, y son más que suficiente y están bastante bien...

    ResponderBorrar