Affinity Photo, una nueva alternativa a Photoshop

miércoles, 18 de febrero de 2015

Existen distintas alternativas diferentes a Photoshop como Pixelmator, Acorn, Aperture e incluso la propia Adobe Lightroom o Illustrator que son infalibles en áreas como el diseño gráfico, la fotografía y la ilustración digital.



Hoy damos a conocer el reciente anuncio de Serif, una compañía de diseño de software y gráfico con sede en Reino Unido (Inglaterra), que nos sorprende con el lanzamiento de una nueva aplicación de edición de imágenes, la primera beta de Affinity Photo, el editor de imágenes que llega con la intención de ser una alternativa al popular Adobe Photoshop en términos de características y rendimiento, pero a una fracción del precio; con opción de descargar la beta de forma gratuita.

El director de Serif, Ashley Hewson, lo describe como “el software más rápido, suave y más preciso, de edición profesional de imágenes para Mac”, algo que ha sido posible gracias a la escritura de su código desde cero, creado específicamente para sacar todo el partido posible al hardware actual. Así, todos los cambios realizados en el programa suceden en tiempo real, sin demasiado retardo en el proceso, diseñado para profesionales creativos, aunque el usuario normal, encontrará todo lo necesario para retoque de imágenes y un poco más.

Características

Hablar de todo lo que permite hacer Affinity Photo es, tal vez, poco interesante pues sus opciones son muchas. Entre las características más interesantes de este nuevo editor de imágenes podríamos destacar:

 Una aplicación con una ventaja adicional que se llama Affinity Designer. El uso de ambas aplicaciones nos permite disfrutar de una integración y suite creativa perfecta para gran multitud de trabajos.

 La posibilidad de trabajar con el modo de color CMYK y LAB, así como la compatibilidad con imágenes RAW.

 Affinity Photo también nos ofrecerá edición de 16 bits por canal.

 Perfil de color ICC y compatibilidad con documentos PSD (Photoshop).

 Soporte de 64-bit para plug- ins.

 Edición de Frecuencia de Separación, modos de mezcla en vivo, y de retoque profesional.

 Podemos aplicar filtros, tenemos capas, máscaras, herramientas para la corrección de color, exposición; prácticamente todo lo que Photoshop ofrece. Pero a su vez también ventajas aunque necesitará un tiempo aprenderlas.

 Y en general muchas funciones comúnmente usadas en la edición de fotos, como: filtros, texturas, capas, pinceles, iluminación, cambios de perspectiva para hacer fotomontajes, así como la posibilidad de modificar el historial del documento, etc. todo envuelto en tareas concretas, y áreas de trabajo despejadas.

Con la apertura de la versión beta al público, la compañía responsable del desarrollo del software espera recibir feedback de los usuarios para pulir los últimos detalles antes del lanzamiento de la versión final, por lo que es necesario tener en cuenta que podemos encontrar algún error. Una vez esté disponible la versión final de Affinity Photo en la Mac App Store podremos adquirirla por un precio de 49,99€ (50 dólares), con actualizaciones gratuitas durante dos años, una cantidad que hace de este editor una alternativa a Photoshop.

“Affinity Photo” es compatible con equipos Mac OS X Lion 10.7.5 y superiores, y está disponible en inglés, alemán, francés y español. Si eres usuario de Windows, no te preocupes, próximamente se va a lanzar también una versión para este sistema operativo.

Para aquellos interesados en probar este programa pueden descargarlo en esta página: https://affinity.serif.com/en-gb/beta-download/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario