Los 7 errores más comunes de wordPress

jueves, 25 de diciembre de 2014

1. Escoger WordPress.com en lugar de WordPress.org
Uno de los principales errores más comunes es escoger WordPress.com en lugar de la plataforma descargable de WordPress.ORG. Si comparamos ambas opciones, WordPress.ORG tiene muchas más ventajas y beneficios, entre los que destacan descargar plugins, más opciones de diseño, imagen de confianza y sin limitaciones en contenido. Escoger WordPress.ORG es la base de todo, es el paso que te permitirá tener un sitio Web o blog serio y profesional.

2. Ignorar seguridad
La seguridad es un tema muy importante en WordPress, sin embargo, una gran cantidad de usuarios ignora este importante aspecto por completo. En los últimos años y meses, miles de blogs y sitios han sido hackeados y dañados que encuentran vulnerabilidad en instalaciones donde no hay ningún tipo de protección.
Algunas de las mejores recomendaciones de seguridad para WordPress son:
·         Crea un backup
·         Instala un firewall
·         Infórmate
·         Instala el plugin Limit Login Attemps

Estas medidas te ayudarán a mantenerte siempre seguro tu blog.


3. Demasiadas categorías
Las categorías de tus posts son importantes, pero sólo hay que seleccionar unas pocas y las que más importantes sean. Muchos usuarios crean nuevas categorías para prácticamente cada nuevo artículo o post que publican. En lugar de esto, crea máximo 10 categorías importantes y mejor usa más las tags.
4. Escoger un hosting de mala calidad

Si escoges un hosting de mala calidad o con pocas funciones, tu instalación de WordPress tendrá muchas limitaciones. Por ejemplo, hay cierto tipo de hostings que permite que las URL incluyan palabras clave, esto afecta al posicionamiento SEO gravemente. Otros tienen poco espacio, velocidad lenta, sin soporte, etc. Para asegurarte de que tienes un servicio de hospedaje de garantías, escoge Hostgator o Bluehost, dos de las mejores opciones del mercado.

5. No modificar los permalinks
Una de las configuraciones primordiales que se deben de hacer cuando se instala WordPress en cualquier dominio es cambiar las permalinks, de lo contrario, las URL se verán algo así: http://www.sitioweb.com/?424= En Configuración   Permalinks, cambia a que todas las URL tengan el nombre del post. De esta forma tu posicionamiento SEO será mucho mejor además de que estéticamente tus URL se verán mucho mejor.

6. No crear un XML Sitemap
Crear un XML Sitemap es importante para que desde un principio Google conozca la estructura básica de tu sitio y te pueda indexar rápidamente y agregar nuevas páginas que vayas publicando al buscador.
Si no lo creas, el proceso de indexación es mucho más lento y tu posicionamiento SEO no será tan bueno. Para lograrlo, instala el plugin Google XML Sitemap, ingresa a configuración, haz clic en el plugin y luego en “Crear mapa por primera vez”.
Después de esto, agrégalo también en Google Webmaster. La URL de tu sitemap es: http://www.turl.com/sitemap.xml

7. No instalar los plugins esenciales
Como seguramente ya lo sabes, WordPress cuenta con la posibilidad de instalar plugins, los cuales ayudan a mejorar el desempeño en diferentes áreas como redes sociales, email marketing, seguridad, SEO, diseño, etc.
Existen miles de plugins que podemos instalar, sin embargo, sólo hay unos pocos que son realmente esenciales en cualquier instalación, sin importar el nicho de mercado o tema de la página Web. Algunos de estos esenciales plugins son:
·         All in One SEO Pack o WordPress SEO Plugin de Yoast
·         Google XML Sitemap
·         Contact Form 7
·         Google Drive for WordPress
·         Google Analytics for WordPress
·         Akismet
Con estos plugins tu WordPress tendrá un mucho mejor funcionamiento







No hay comentarios.:

Publicar un comentario